LAGUNA SAN RAFAEL

Lo más impresionante de este sector son las 400.000 hectáreas que conforman el Campo de Hielo Norte. Se trata de hielos milenarios con más de 30 mil años. En total, son 19 ventisqueros, famosos por su impresionante belleza.
ACERCARSE AL GLACIAR
Los barcos que llegan hasta la laguna permanecen entre 5 y 8 horas (170 km2). Luego, los turistas recorren la Laguna San Rafael en botes, acercándose a la inmensidad del glaciar.
Además, se ha habilitado un embarcadero para naves menores, lo cual posibilita el acceso a un sendero, a través del cual se llega a la base del ventisquero San Rafael y a diversos miradores intermedios, guarderías y cabañas.
El parque tiene una densa vegetación. El tipo de bosque más abundante es el siempreverde, además en el parque hay bosques de ciprés y de lenga. Las aves que se pueden apreciar en la Laguna San Rafael son el cisne de cuello negro, caiquén, variedad de patos y cormoranes. Entre los mamíferos están los zorros, coipos, pudú y lobos de mar.
ACTIVIDADES
En el Parque Nacional Laguna San Rafael hay sectores para hacer camping. Hay baños, bancas y basureros. No se puede hacer fuego. Además, se pueden hacer paseos en botes por la laguna.
También se puede practicar escalamiento y trekking, por un sendero de más de 5 mil metros.
Turistas acercándose a los hielos milenarios
2 Comments:
At 7:10 a. m.,
Anónimo said…
oe porque no lo tienes con el mismo user que el otro blog?
At 5:08 p. m.,
antimateria said…
y el valor pa ir?
Publicar un comentario
<< Home